RECICLAR VIDRIO

EL VIDRIO

El vidrio es un material que independientemente de la cantidad de veces que se recicle, mantiene el 100% de las propiedades iniciales. La cadena de reciclaje de este material conforma lo que podría denominarse como ‘un círculo perfecto’, siendo todo un ejemplo de economía circular y sostenibilidad. Descubre cómo se obtiene el vidrio reciclado.



HISTORIA DEL VIDRIO

El vidrio, junto con la cerámica, es uno de los materiales más antiguos. Utilizados fundamentalmente para el almacenamiento y mantenimiento de los alimentos, hay que remontarse a aproximadamente 3.000 años antes de Cristo para situar el inicio de su uso. 

En Siria, los mercaderes de natrón, un mineral que se utiliza para preparar la sosa, fueron quienes descubrieron el vidrio tras comprobar que al fundirlo y ponerlo en contacto con la arena, daba lugar a un material brillante.

Durante la Edad Antigua, fueron los egipcios y los fenicios los principales fabricantes y proveedores. Tras la conquista de Egipto por parte de Roma, muchos vidrieros emigraron a la capital de Italia y se empezaron a crear fábricas. 



¿QUÉ VIDIRO ES RECICLABLE?

Lo que se debe introducir:

  • Botellas de vidrio (Sin corcho o tapón).
  • Frascos de vidrio, como los de perfume.
  • Tarros de alimentos (sin tapa)

Lo que no se debe introducir:

  • Cerámica
  • Porcelana
  • Cristal de copas o vasos
  • Bombillas (se deben depositar en un punto limpio)
  • Espejos (se deben depositar en un punto limpio)

ASÍ ES LA CADENA DEL VIDRIO

Este material pasa por una serie de fases:

  1. Depósito del vidrio en los contenedores. Los ciudadanos y el sector de la hostelería son quienes contribuyen a que el vidrio se recicle al depositar los frascos y las botellas en los contenedores correspondientes. En España, por ejemplo, en los de color verde.
  1. Recogida selectiva. Los camiones cargan todo el vidrio depositado en los contenedores para trasladarlo a la planta de tratamiento.
  1. Llegada a la planta de tratamiento y limpieza. Los camiones descargan el vidrio usado y, una vez depositados en diferentes cintas, se eliminan impurezas y se procede a la retirada de tapas, tapones, restos de metal o plástico, así como la cerámica y la porcelana.
  1. Trituración del vidrio. Una vez seleccionado, se lleva a cabo un proceso de trituración donde no es necesario el uso del agua.
  1. Eliminación de restos y obtención de la materia prima. El vidrio triturado atraviesa unas máquinas con lectores ópticos que eliminan cualquier resto opaco de otro material, obteniendo como resultado el calcín. Se trata de pequeños trozos de vidrio limpio que se convierten en materia prima para generar nuevos envases, como las botellas.


EL VIDIRO QUE RECICLAN ALGUNOS PAISES

En México, según los últimos datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de los más de 2,5 millones de toneladas de envases de vidrio que se tiran anualmente en el país, solo el 12 % se recicla.

Según los últimos datos de la plataforma Close the Glass Loop  la tasa media de recolección de vidrio para el reciclaje en la Unión Europea alcanzó el 80,1%  en 2021, lo que asegura una nueva vida para este material gracias a la fabricación de envases de vidrio. El ranking de países que más recicla vidrio lo lidera Eslovenia, que supera el 100% de media; seguido de Finlandia y Bélgica que se sitúan en el 95%; Luxemburgo y Suecia con el 98%; Suiza con el 95%; y Dinamarca e Italia con una tasa media del 86%.




IMPORTANCIA DE RECICLAR VIDRIO

El reciclaje de envases de vidrio tiene grandes beneficios ambientales, ya que evita la extracción de materias primas de la naturaleza, el ahorro de energía, las emisiones de CO2 a la atmósfera y contribuye a la puesta en marcha de una economía circular vinculada al objetivo número 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas sobre producción y consumo responsables. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reciclado de Materiales

La importancia de reciclar

¿Como reciclar Pet?