RECICLADO DE ALUMINIO

 

El proceso de reciclaje del aluminio

El aluminio se puede recuperar gracias a los planes de reciclaje que se realizan para después del consumo de este producto. Este es el proceso que se sigue para reciclar aluminio según la "Guía para periodistas sobre el reciclaje de aluminio" de ARPAL y APIA:


Recogida en el contenedor amarillo: se hace la recolección del aluminio de los contenedores de reciclaje para trasladarlo a la planta de reciclaje.


Separación: en la planta de reciclaje el aluminio se separa pasando por diferentes fases de clasificación: primero se separan aquellos materiales grandes que no están hechos de aluminio (papel plastificado y plástico), luego un imán separa otros materiales, como el acero o impurezas que no son aluminio, más tarde se pasa por un cilindro que está girando para seguir eliminado otro tipo de materiales y por último se transporta por una cinta electromagnética para aquellos objetos que no son aluminio. El fin es eliminar aquellos metales pesados que dificultarían el reciclaje del aluminio.


Limpieza y preparación para fundición: el aluminio se aplasta para crear bloques, todos del mismo tamaño y peso. Los bloques de aluminio que se han formado se cortan y pasan por un separador para encontrar cualquier rastro de otro metal y separarlo.


Fundición: luego se pasa a un horno para ser fundido a 750 °C, pasando de su forma sólida a su forma líquida.


Moldeado: el aluminio líquido se procesa para convertirlo en nuevos bloques de aluminio o láminas, que se transforman para un nuevo uso.


Cómo reciclar aluminio en casa

Tendríamos que separar en casa todos aquellos residuos de aluminio o componentes de aluminio que puedan estar formando parte de un envase. Una vez hecha la separación, se llevan los residuos de aluminio al contenedor que corresponda dependiendo del país o región en la que nos encontremos. 


Cuál es la importancia de reducir, reusar y reciclar los metales

Hemos mencionado que el aluminio se obtiene a partir de un mineral llamado bauxita y este se encuentra fácilmente en la naturaleza. Sin embargo, su extracción es realmente costosa a nivel energético, por eso es tan importante reducir su consumo, reutilizarlo o reciclarlo, ya que se estaría ahorrando aproximadamente el 95% del coste energético que se necesita para su extracción. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reciclado de Materiales

La importancia de reciclar

¿Como reciclar Pet?